Trabajamos por la exitosa resocialización de jóvenes infractores, una población olvidada que necesita urgentemente herramientas para que les ayude a NO reincidir en el delito.
Somos miembros de Global Giving, una plataforma mundial que une donantes y causas sociales. Apoya el programa de formación de Jóvenes en Bolívar.
Puedes donar desde 10 USD.
Queremos tocar de manera positiva la vida de los jóvenes y adolescentes de comunidades vulnerables, de aquellos que nacieron y crecieron en circunstancias desfavorecidas. Sabemos que muchos de ellos no encuentran alternativas y recurren a la ilegalidad.
Queremos mostrarles que es posible contemplar un proyecto de vida a través del emprendimiento. Queremos brindarles no una segunda, sino su primera oportunidad en la vida.
Actualmente en Colombia hay cerca de 12.000 jóvenes, entre hombres y mujeres, que han cometido un delito antes de cumplir los 18 años y se encuentran cumpliendo una sanción mientras se preparan para su resocialización. El 50% de estos jóvenes reincide en el delito dentro de los primeros 12 meses en libertad, causando un efecto nocivo tanto a nivel social como económico. Esta tasa se reduce casi 9 veces, si estos jóvenes tienen oportunidades de trabajo.
Nuestro objetivo es ayudar a reducir la tasa de reincidencia de jóvenes a través de su formación para el trabajo.
¿Cómo? implementando programas integrales de capacitación que nos permitirán formarlos para el trabajo en tres áreas primordialmente: habilidades blandas, temas como liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, comunicación. Habilidades de emprendimiento: ideación, validación, y expansión de su idea de negocio. Y en un oficio especializado, según lo demanda el mercado. Esto junto con el acompañamiento y asesoría para que logren sus objetivos, y a futuro servir de incubadora para ellos.
Con este programa los jóvenes adquieren experiencia y conocimiento aumentando así las oportunidades de conseguir empleo o iniciar sus propios emprendimientos, proyectando así un mejor futuro para ellos, sus familias y sus comunidades. Un gana-gana para toda la sociedad.
Este proyecto formó a 25 jóvenes en panadería gourmet, desarrollando conocimiento y experiencia para capacitarlos para el trabajo. Sede en Cartagena, con proyección de apertura de punto de producción y venta operados y atendidos por jóvenes del SRPA.
Los jóvenes recibieron formación en habilidades blandas:
Adicionalmente se llevaron a cabo 4 talleres de emprendimiento que abordan los siguientes temas:
Estos se complementaron con talleres prácticos de panadería gourmet.
En la fase actual los jóvenes se encuentran trabajando en el modelo productivo de producción para el consumo interno y a futuro bajo pedidos, garantizando ingresos para mejorar las condiciones del taller y la calidad de vida de los jóvenes que hacen parte del proyecto.
01/25
Copyright © 2020 Fundación ROFÉ -Toca una Vida - Todos los derechos reservados.
Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.